LA EDAD MEDIA
Es un período histórico ubicado entre la edad antigua y
la edad moderna, cuyo inicio y fin coincide con la
caída de cada una de las dos partes en que se había dividido el extenso Imperio
Romano. En efecto, la Edad Media tiene inicio con la Caída del Imperio Romano
de Occidente en poder de los pueblos bárbaros en el año 476 y
finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o imperio Bizantino,
cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital
del Imperio.
Para muchos la edad media es vista como una etapa oscura entre la Edad
Antigua, reconocida por el arte, cultura y civilización grecorromana de la
antigüedad clásica y la renovación cultural de la Edad Moderna (Humanismo y renacimiento). Así, sería una etapa de retroceso y
adormecimiento cultural, social y económico.
Esta edad fue dividida en dos partes, la baja edad media y
la alta edad media, ¿quieres saber en qué consiste cada una?
La alta edad media (s. IX al XI d.C.): En esta etapa se dio el
surgimiento del feudalismo o sistemas feudal, esta etapa se caracterizó por las
relaciones feudales entre los señores y sus vasallos. Se estableció una
monarquía en la sociedad, esta fue dividida entre los “privilegiados” (el rey,
los nobles, y el clero) quienes poseían todo el poder, y los “no privilegiados”
que lo conformaban los vasallos y campesinos que era la considerada clase más
baja.
Fue una época con un concepto teocéntrico del mundo, debido a la gran
influencia del cristianismo. La iglesia poseía gran poder ya que
decidía sobre los aspectos de educación y política.
La baja edad media comienza desde el siglo XII al XV, es una etapa
muchos cambios tanto políticos como económicos y culturales. A principios de
esta etapa se organizaron las cruzadas (8 en total) para defensa de los santos
lugares en Palestina (aunque finalmente quedaron en poder de los musulmanes).Estas
cruzadas eran expediciones religiosas y militares.
Fue en esta época también que se produjo el cisma de occidente. Después
del gran incremento económico que hubo en los primero siglos le siguió una dura
crisis, las malas cosechas y el incremento de los precios afectaron a los
sectores más débiles o a
población. La situación agravó cuando la peste asoló Europa trayendo como
consecuencia el descenso de la población hasta en un cincuenta por ciento.
El Feudalismo comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y
se revelaron provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a
emigrar a las ciudades, para poder desarrollar distintas actividades económicas
por lo que las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron
lugar a una nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva
clase formada por artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las
ciudades en la baja edad media.
Lo anterior fue la explicación de las dos etapas
que tuvo la edad media, teniendo más claro lo que fue esta época ahora vamos
con las principales características o aquellas consecuencias que trajo consigo
esta época tanto en lo político, en lo social, económico y religioso de aquí
sacaremos un resumen de las características de las edad media:
En lo político se dio que a causa de la caída del Imperio
Romano de occidente se destruyó el gobierno en Europa,
sobre todo en la región central, así que los
imperios querían dominar y lucharon entre sí mismos, para controlar
los territorios, y justo después del imperio Carolingio Europa
entro en un una situación de guerras.
La inseguridad a causas de estas guerras era demasiada en todos lados
hasta dentro de las mismas casas, lo que llevo que los campesinos les pidieran
ayuda a los nobles, con los cuales llegaron a un acuerdo, que consistía en:
Los campesinos a cambio de protección para ellos y sus familias daban a
los nobles trabajo duro y fidelidad además de entregarles todas las tierras que
estos poseían, tierras que igualmente seguían trabajando los campesinos.
Lo anterior llevo a una descomposición de las estructuras centralizadas
romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros, este fue el cambio
en lo político durante la edad media o edad medieval, ya empezaba a surgir
el feudalismo.
En lo social la edad media se caracterizó por la desigualdad en este
aspecto ya que la sociedad fue dividida en clases, y ciertos grupos tenían más
privilegios que otros. La sociedad en esta época se dividió en la nobleza, el
clero y la población campesina.
Descripción de cada una de las clases sociales de esta época:
- La
nobleza: en esta estaban el rey y los señores feudales. El Rey era la
máxima autoridad, era el que ocupaba el puesto más alto y quien mandaba a
los señores feudales quienes se encargaban de los vasallos ya que el rey
solo no podía hacerlo, los feudos debían pedirles impuestos a
los vasallos y llevárselos al rey.
- El
clero: esta era la segunda clase social que también estaba ubicada en la
zona de los privilegiados, ellos también tenían poder sobre las personas.
La iglesia católica era quien hacia parte de esta clase social, los
obispos, sacerdotes y todos los que estuvieran involucrados de alguna u
otra manera con la iglesia.
- La
población campesina: estos hacen parte de los no privilegiados en la edad
media, no tenían libertad, es decir estos no podían salir del territorio
el cual tenían asignado para trabajar porque si lo hacían serian exiliados
y se quedarían sin hogar y sin tener como mantener a sus familias.
En lo económico, se sustituyó el modelo de producción esclavista por el
modelo de producción feudal, que consistía en que en una sociedad feudal, el
rey concedía grandes extensiones de tierra llamados feudos a los nobles y
obispos, y estos a su vez ponían a trabajar a los campesinos en las
tierras haciendo estos la mayor parte de los trabajos sobre los feudos:
Sembraron y cosecharon los cultivos y dieron la mayor parte de la producción al
propietario de la tierra. A cambio de su trabajo, se les permitió vivir en
la tierra. También se les prometió protección en caso de invasión enemiga,
de esta manera se empezó a manejar todo en el plano económico.
En lo religioso, la Iglesia católica o cristiana en la edad media se
convirtió en la institución más poderosa de la época medieval, se dio el
cristianismo. Reyes, reinas y otros líderes derivan gran parte de su poder
de sus alianzas con la protección de la Iglesia.
(En el año 800 CE, por ejemplo, el Papa León III nombró el rey
franco Carlomagno el "Emperador de los romanos", la primera
desde la caída de ese imperio de más de 300 años antes. Con el tiempo, el reino
de Carlomagno se convirtió en el Sacro Imperio Romano, uno de las varias
entidades políticas en Europa cuyos intereses tienden a alinearse con las de la
Iglesia.
La gente común de toda Europa tuvieron que dar el "diezmo",
que era 10 por ciento de sus ingresos cada año a la Iglesia; al mismo
tiempo, la Iglesia era en su mayoría exentos de impuestos. Estas políticas
ayudaron a amasar una gran cantidad de dinero y poder.
Los obispos como parte de la iglesia católica hacían parte del clero,
por eso también tenían dominios sobre los campesinos y las tierras que estos
manejaban.
Saquemos entonces un resumen de las características de la edad media:
- Guerras:
Se dieron a causa de que los imperios querían dominar y lucharon entre sí.
- Inseguridad:
como consecuencia de las guerras se vivió una época muy insegura.
- Desigualdad
social: ya que la sociedad fue dividida en clases sociales de manera
jerárquica (nobleza, clero y población campesinos), algunos tenían más
privilegios que otros.
- Modelo
económico: es una de las principales características de la edad media ya
que fue el surgimiento del Feudalismo, donde la riqueza la constituía la
tierra; los siervos labraban la tierra y entregaban una cantidad al dueño
(señor feudal), a cambio de protección militar.
- Época
Teocéntrica: Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las
personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía
normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la sociedad en la edad
media.
¿Cómo se creó el feudalismo? Durante la edad media y más exactamente en
la alta edad media con las guerras y la inseguridad en las calles, se creó una
relación de dependencia entre las personas que buscaban protección y quienes la
ofrecían, los campesinos que no tenían mucho poder buscaban a quienes si lo
tenían a cambio de fidelidad y trabajo duro además de dar sus tierras, esto
hizo que se creara un sistemas social, económico y político como lo fue
el Feudalismo, el feudalismo tenía su centro en el feudo
(territorio administrado por el señor).
Además en el feudalismo fue que se crearon las clases sociales antes
mencionadas que generaban desigualdad en la sociedad durante la edad media.
El vasallo además de trabajar duro tenía otras obligaciones que cumplir,
como eran:
- Debía
prestar el servicio militar, con un número de hombres y una duración
variables; según la importancia del feudo.
- La
obligación de ayudar al señor a administrar justicia y prestar su brazo
para hacer cumplir la sentencia pronunciada.
- los
subsidios que el vasallo debía principalmente cuando el señor tenía que
pagar rescate para salir de cautiverio o casaba su hija en la edad media.
Esa son las tres obligaciones más importantes, pero además los vasallos
debían hacer respetar y hacer respetar al rey, también debían dar ir a la
guerra cuando fuera necesario.
Mientras esto sucedía, el mundo islámico estaba creciendo más grande y
más potente. Después de la muerte del profeta Mahoma en el año 632, los
ejércitos musulmanes conquistaron gran parte de Oriente Medio, uniéndolos bajo
el gobierno de un solo califa. En su apogeo, el mundo islámico de la edad
media fue tres veces más grande que toda la cristiandad.
Bajo los califas, grandes ciudades como El Cairo, Bagdad y Damasco
fomentaron una vida intelectual y cultural vibrante. Los poetas,
científicos y filósofos escribieron miles de libros (en papel, un invento chino
que había hecho su camino en el mundo islámico en el siglo octavo). Los
eruditos traducen textos griegos, iraníes e indios al árabe. Los
inventores idearon tecnologías como la cámara oscura, el jabón, los molinos de
viento, instrumentos quirúrgicos, una máquina voladora y el sistema de los
números que usamos hoy en día. Y los eruditos religiosos y místicos
traductores, le enseña el Corán y otros textos de las Escrituras a la gente en
todo el Oriente Medio.
La civilización musulmana fue destacable por el gran
número de eruditos polifacéticos que produjo. Es una muestra de la homogeneidad
de la filosofía islámica sobre la ciencia, y su énfasis sobre la síntesis, las
investigaciones interdisciplinares y la multiplicidad de métodos.
El feudalismo medieval siguió expandiéndose, Entre algunos de los causantes de
dicha expansión podemos destacar: el renacimiento de la actividad económica,
las roturaciones y los mercaderes, entre otros. La actividad económica empezó a
renacer gracias al descubrimiento de nuevas técnicas en los métodos de cultivo,
una de estas técnicas fue el arado de hierro que fue muy importante ya que le
dio un gran avance al campo.
La burguesía fue un agente social que se dio en la baja
edad media formada por mercaderes y artesanos que surgió en las
ciudades. Fue un término para designar al grupo social compuesto
esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la
jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es
utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes
disfrutan de una acomodada situación económica.
El interés de la burguesía era el de
poder presionar al poder público para que realizara un apertura económica de
los espacios que estaban cerrados en las urbes, para que redujeran los
tributos, se garantizara el comercio seguro y una centralización de la
administración de justicia e igualdad de las normas en amplios territorios que
le permitieran desarrollar su trabajo, al tiempo que garantías de que los que
vulnerasen dichas normas serían castigadas con igual dureza en los distintos
territorios.
Los que permitían el desarrollo de la burguesía veían incrementar sus
riquezas. Ahora las alianzas entre señores eran más comunes, pero orientadas a
estimular el desarrollo económico, después de todo esto el Feudalismo empieza a
caer.
La aparición de burgueses ricos y una plebe urbana pobre originó un
nuevo tipo de tensiones sociales. Aparecieron las primeras herejías, y las
órdenes mendicantes.
Las Cruzadas fueron una serie de guerras militares durante la época de la
Inglaterra medieval durante la baja edad media entre los cristianos contra
los musulmanes del Medio Oriente. En 1076, los musulmanes habían
capturado Jerusalén, el más santo de los lugares santos para los cristianos. Jesús
había nacido en la cercana Belén y Jesús había pasado la mayor parte de su vida
en Jerusalén. Él fue crucificado en el Calvario Hill, también en
Jerusalén. No había un lugar más importante en la Tierra de Jerusalén para
un verdadero cristiano, que es por qué los cristianos llaman a Jerusalén la
"Ciudad de Dios".
Sin embargo, Jerusalén era también muy importante para los musulmanes
como Muhammad, el fundador de la fe musulmana, había estado allí y que había
gran gozo en el mundo musulmán cuando Jerusalén fue capturada. Una hermosa
cúpula llamada la Cúpula de la Roca fue construida sobre la roca donde se dice
que Mahoma sentaba y rezaba. La roca era tan santa que ningún musulmán se
le permitió pisar o tocar al visitar la Cúpula.
Los cristianos lucharon por recuperar Jerusalén y los musulmanes
lucharon para mantenerlas, esta guerra duro casi 200 años.
Instrucciones:
Encuentra dentro de la sopa de letras, las
respuestas de los siguientes conceptos.
G
|
H
|
K
|
Ñ
|
G
|
E
|
V
|
B
|
N
|
K
|
M
|
L
|
O
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
N
|
C
|
B
|
U
|
S
|
C
|
X
|
V
|
F
|
H
|
R
|
A
|
G
|
B
|
M
|
L
|
Ñ
|
P
|
I
|
M
|
P
|
E
|
R
|
I
|
O
|
R
|
O
|
M
|
A
|
N
|
O
|
U
|
G
|
H
|
J
|
N
|
B
|
N
|
M
|
R
|
Z
|
X
|
C
|
F
|
D
|
G
|
H
|
J
|
J
|
R
|
N
|
M
|
K
|
O
|
A
|
S
|
D
|
R
|
F
|
G
|
H
|
J
|
K
|
L
|
Z
|
X
|
V
|
G
|
B
|
N
|
M
|
B
|
Q
|
W
|
E
|
A
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
P
|
A
|
U
|
S
|
D
|
F
|
L
|
G
|
H
|
J
|
S
|
K
|
L
|
Ñ
|
Z
|
X
|
C
|
V
|
B
|
N
|
E
|
M
|
N
|
B
|
E
|
D
|
A
|
D
|
M
|
E
|
D
|
I
|
A
|
A
|
L
|
T
|
A
|
D
|
S
|
F
|
H
|
K
|
Z
|
V
|
C
|
X
|
Z
|
Ñ
|
L
|
K
|
J
|
H
|
G
|
F
|
D
|
S
|
I
|
A
|
H
|
E
|
A
|
B
|
N
|
P
|
E
|
D
|
A
|
D
|
M
|
E
|
D
|
I
|
A
|
B
|
A
|
J
|
A
|
L
|
Q
|
W
|
E
|
D
|
A
|
D
|
M
|
O
|
D
|
E
|
R
|
N
|
A
|
J
|
H
|
G
|
L
|
C
|
Z
|
X
|
V
|
C
|
B
|
N
|
M
|
Ñ
|
L
|
K
|
J
|
C
|
H
|
G
|
F
|
D
|
S
|
L
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
J
|
K
|
L
|
O
|
I
|
R
|
U
|
Y
|
T
|
R
|
E
|
E
|
A
|
S
|
D
|
F
|
N
|
M
|
C
|
S
|
T
|
N
|
J
|
U
|
C
|
X
|
V
|
B
|
J
|
R
|
C
|
V
|
I
|
M
|
P
|
E
|
R
|
I
|
O
|
B
|
I
|
Z
|
A
|
N
|
T
|
I
|
N
|
O
|
O
|
Z
|
X
|
V
|
H
|
J
|
K
|
L
|
Ñ
|
G
|
D
|
A
|
A
|
X
|
C
|
V
|
B
|
H
|
I
|
O
|
P
|
Ñ
|
N
|
F
|
H
|
K
|
D
|
X
|
G
|
D
|
Y
|
J
|
B
|
D
|
R
|
H
|
A
|
X
|
F
|
T
|
B
|
U
|
O
|
M
|
G
|
D
|
R
|
A
|
J
|
K
|
L
|
M
|
D
|
G
|
Z
|
X
|
C
|
V
|
B
|
N
|
M
|
L
|
J
|
F
|
T
|
S
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
K
|
D
|
G
|
T
|
H
|
C
|
A
|
M
|
P
|
E
|
S
|
I
|
N
|
A
|
A
|
H
|
U
|
L
|
Ñ
|
-La edad media es un periodo histórico ubicado entre la edad
Antigua y ¿la edad?
-¿Con que caída de imperio da inicio la edad media?
-¿Con que caída de imperio finaliza la edad media?
-Etapa de la edad media donde surge el feudalismo o sistema
feudal…
-Etapa de la edad media donde surgen muchos cambios políticos,
económicos y culturales,
además de que en esta etapa se organizaron las
cruzadas.
-Nueva clase social que da origen de las migraciones de los
campesinos a las ciudades
para desarrollar distintas actividades Económicas.
-En esta clase social estaba el Rey y los Señores Feudales.
-Segunda clase social que estaba ubicada en la zona de los privilegiados,
ellos también tenían poder en las personas.
-Población que hace parte de los no privilegiados en la edad
media.
-Hecho que se dio a causa de que los imperios querían dominar
y luchar entre sí.
-Fueron una serie de Guerras militares durante la época de la
Inglaterra medieval durante la edad media baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario